Balance económica España-Unión Europea.
Según el Banco de España (actualizado el 7/05/2022)
Evolucion del saldo, Ingresos y Pagos de España con la CEE
El gráfico siguiente contiene la evolución anual desde 1986 del Saldo, Contribución y Ayudas en millones de euros de España con la CEE.
El resultado de las negociaciones de España con la CEE desde la llegada de Zapatero al poder, se ve claramente reflejado en el gráfico. Fíjese en la línea roja del gráfico (saldo) en los periodos de gobierno de Aznar y Zapatero. Nada más llegar al poder, Zapatero dijo algo así como que: "por su parte la CEE no iba a tener ningún problema con España". Si alguien tiene la frase exacta me gustaría que me la pasase.
Como se ve en el gráfico, en el 2009, España estuvo a punto de ser contribuyente neto a la CEE (dar mas de lo recibido). El 2009 se cerró, según el banco de España, con un saldo de 33 millones de € a favor de España.
La mala situación económica española entre los años 2010 y 2013 hace que España tenga un saldo favorable de unos mil quinientos millones de euros y no sea contribuyente neto.
En 2014, una caída de las aportaciones de la CEE y una subida de lo aportado por España, se traduce en que en ese año España es contribuyente neto, con 1616 millones de euros.
En 2015, España vuelve a recibir más de lo aportado. En cambio, en 2016 sucede lo contrario y somos contribuyente neto.
En 2017 España continua siendo contribuyente neto pero ya con una cantidad importante (3.246 millones de euros).
En 2018, 2019 y 2020 España continua siendo contribuyente neto (431, 1.578 y 701 millones de euros).
En 2021 las ayudas cor COVID disparan la cantidad de dinero recibido de la CEE y originan un saldo favorable a España de 20.007 millones de euros.
Los Ingresos de España procedentes de la CEE corresponden a:
- FEAGA
- FEADER
- FEP
- FEOGA
- FEDER
- FSE
- Fondo de Cohesión
- Otros
Los Pagos de España a la CEE corresponden a:
- IVA
- PNB/RNB
- Otros
Los datos son:(subir)
Ayudas de la CEE | Pagos a la CEE | Saldo | |
---|---|---|---|
1986 | 616 | 666 | -51 |
1987 | 1.043 | 826 | 218 |
1988 | 2.298 | 1.340 | 958 |
1989 | 2.815 | 1.728 | 1.087 |
1990 | 2.971 | 2.252 | 719 |
1991 | 5.619 | 3.280 | 2.338 |
1992 | 5.862 | 3.893 | 1.969 |
1993 | 6.788 | 4.451 | 2.337 |
1994 | 6.913 | 4.829 | 2.084 |
1995 | 10.542 | 3.702 | 6.840 |
1996 | 9.926 | 4.443 | 5.483 |
1997 | 10.408 | 5.412 | 4.997 |
1998 | 12.221 | 5.915 | 6.306 |
1999 | 13.515 | 6.324 | 7.192 |
2000 | 10.857 | 6.558 | 4.299 |
2001 | 12.185 | 6.676 | 5.509 |
2002 | 14.950 | 6.603 | 8.347 |
2003 | 16.615 | 7.942 | 8.673 |
2004 | 15.907 | 8.098 | 7.810 |
2005 | 14.803 | 9.929 | 4.874 |
2006 | 12.635 | 10.275 | 2.360 |
2007 | 12.052 | 9.885 | 2168 |
2008 | 11.255 | 10.237 | 1.018 |
2009 | 11.125 | 11.090 | 33 |
2010 | 12.005 | 10.004 | 2.000 |
2011 | 12.575 | 11.378 | 1.197 |
2012 | 13.283 | 10.590 | 2.693 |
2013 | 12.726 | 11.625 | 1.100 |
2014 | 10.540 | 12.156 | -1.616 |
2015 | 12.934 | 10.627 | 2.307 |
2016 | 10.307 | 11.009 | -702 |
2017 | 7.521 |
10.767 |
-3.246 |
2018 | 11.251 | 11.682 | -431 |
2019 | 10.613 | 12.192 | -1.578 |
2020 | 11.934 | 12.635 | -701 |
2021 | 34.813 | 14.805 | 20.007 |
ene-22 | 2.865 | 1.341 | 1.524 |
feb-22 | 2.194 | 1.574 | 620 |
mar-22 | 84 | 928 | -845 |
abr-22 | |||
may-22 | |||
jun-22 | |||
jul-22 | |||
ago-22 | |||
sep-22 | |||
oct-22 | |||
nov-22 | |||
dic-22 | |||
Ayudas de la CEE | Pagos a la CEE | Saldo |